Si preguntásemos por el idioma oficial de Jamaica, casi todo el mundo coincidiría en que es el inglés. Sin embargo, la realidad es que la mayoría de jamaicanos hablan una variedad que resulta difícilmente reconocible para muchos hablantes nativos de lengua inglesa. En este artículo, vamos a tratar un tema candente en la isla: ¿debería el español ser el segundo idioma de Jamaica?
Los expertos estiman que solo 200 000 jamaicanos son competentes en inglés y que más de 4 millones tienen como primera lengua el patois jamaiquino, también conocido como criollo. Se cree que el idioma de la calle se desarrolló en el siglo XVII a partir de una mezcla del inglés y las lenguas africanas que hablaban los esclavos de África occidental en las plantaciones de azúcar de Jamaica. Se utiliza principalmente como lengua para la comunicación oral, mientras que el inglés estándar se emplea para la mayor parte de los escritos en todo el país. Existe cierta controversia sobre el idioma y el debate está servido: ¿debería el patois jamaiquino considerarse idioma oficial del país? No en vano, el criollo haitiano no se considera francés. Aunque la mayoría de los habitantes saben hablar patois, algunos lo consideran el idioma de los que no tienen educación. Pese a que los niños jamaicanos aprenden inglés en el colegio, la habilidad para hablar dicho idioma se considera a menudo un indicador de la clase social de la persona. [caption id="attachment_3589" align="alignright" width="300"]