¿Qué tipos de alojamientos web existen?
Si está interesado en crear una página web, ante todo es esencial conocer los diversos tipos de servicios disponibles, así como sus ventajas e inconvenientes. Reconocemos que es fácil frustrarse con las abundantes opciones y el gran repertorio de terminología técnica que se pueden encontrar al iniciar una búsqueda de alojamiento web, por lo que aquí le dejamos un resumen de los diferentes modelos más comunes:1) Alojamiento web compartido
Este tipo de servicio de alojamiento web permite que varios sitios web se encuentren alojados en una misma máquina. En este caso, múltiples usuarios comparten los recursos del servidor, la CPU, los megas de RAM y la conexión a Internet. Una de las ventajas del alojamiento web compartido es que suele ser un servicio económico (incluso gratuito) que, para comenzar con un presupuesto limitado, puede resultar muy útil. No obstante, este plan lleva consigo ciertas limitaciones, precisamente porque su bajo coste prevalece sobre la calidad y garantía de satisfacción. Suelen surgir problemas de lentitud y disponibilidad si una de las páginas web consume mucha RAM o experimenta un flujo de tráfico elevado. También es posible que los proveedores de alojamiento gratuito coloquen publicidad en las páginas web que alojen. Por lo tanto, le recomendamos que, si desea crear una página web más profesional, invierta en un alojamiento web de calidad.2) Servidor virtual (VPS)
Un servidor virtual privado o VPS consiste en un fraccionamiento virtual de un servidor físico que da lugar a múltiples máquinas virtuales independientes. En otras palabras, un VPS se asemeja al alojamiento web compartido, ya que lo utilizan varios usuarios pero, en este caso, cada usuario tiene asignado un sistema operativo de su preferencia y dispone de recursos propios y de una dirección IP. Los usuarios también pueden instalar sus propias aplicaciones y obtener el control de la configuración del servidor. Los VPS actúan de forma independiente dentro del mismo equipo por lo que, a diferencia de lo que ocurre con el alojamiento web compartido, los usuarios no se ven afectados por la sobrecarga o mala administración de los demás. Este servicio suele ser idóneo para las pequeñas o medianas empresas ya que el coste de este plan, al ser compartido, es más bajo que, por ejemplo, un servidor exclusivo.